navideño

 

REFLEXIÓN SOBRE EL PERIÓDO NAVIDEÑO RELACIONADO CON LOS INMIGRANTES

¿COMO INFLUYEN LAS DISTINTAS ONG EN LAS NAVIDADDES Y  COMO SON LOS REGALOS DE LOS NIÑOS MENOS FAVORECIDOS ?


(Niños de siria abriendo los regalos de UNICEF)

Para ellos es muy difícil celebrar estas fiestas ya que normalmente no tienen suficiente dinero como para regalar un día de navidad. Gracias a todas las organizaciones contra la pobreza, los niños hoy en día pueden tener regalos. Dentro de España, estos tienen "suerte", de cierta forma ya que aquí hay muchas ayudas, para la gente sin hogar, lo cual hace que se puedan permitir comprar regalos a los niños. 


En relación con la cultura, la mayoría de inmigrantes que vienen a España proceden de Marruecos con un porcentaje del 11,66% , lo que quiere decir es que no todos conocen o tienen la misma cultura que los españoles, ya que estos no suelen celebrar la navidad, aunque los musulmanes aman a Jesús, estos no lo ven como un motivo para celebrarlo, sino que para ellos el 25 de diciembre no es un día de festivo. Le sigue Rumanía con un 10,20%, a diferencia de los musulmanes, en Rumanía al ser cristiana, si se celebra la navidad. La diferencia que hay es que la noche del 24 de diciembre un hombre trae regalos, pero en vez de llamarse Papa Noel, se llama el abuelo Krechum, ya que es la versión rumana.


Aquí les adjunto un PDF en el cual se especifican la cantidad, la procedencia y la comparativa actualizada de los inmigrantes en estos últimos años
PDF informativo



(Navidad en Rumanía)
(Navidad en Marruecos)


Le agradezco la ayuda de ZMR para realizar este trabajo.


Comentarios

  1. Los datos me parecen interesantes, aunque le añadiría más información para enriquecer el blog

    ResponderEliminar
  2. Me ha gustado mucho cómo se estructura este blog pero
    ¿como se pueden mejorar las navidades de los inmigrantes?
    ¿solo las ONGs pueden ayudar?

    A pesar de mis dudas me ha gustado el pensamiento que tienes, bastaría con ampliarlo un poco más

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A parte de ayudar a los inmigrantes con las ONG, también los podemos ayudar nosotros, ya sea comprando nosotros los regalos y dándoselos a los necesitado que encontramos en la calle.

      Eliminar
  3. Es un blog muy interesante y, si bien me parece que faltaría responder a ciertos aspecto en la entrada, es muy cierto que tenemos que tener en cuenta tanto la situación económica, cultural y religiosa cuando hablamos de los inmigrantes, para que así podamos ayudarles a pasar de una mejor manera estas fiestas.

    ResponderEliminar
  4. Me parece muy interesante como en España ayuda tanto a los inmigrantes, además de que les inculcan las culturas que tenemos, por ejemplo La Navidad que les dan regalos, aunque lo mas importante de la Navidad es pasarlo con tu familia y no todos pueden inmigrar con su familia.

    ResponderEliminar
  5. Mal empezamos si el pie de foto de la primera ilustración es inventado, ¿desde cuando aman los musulmanes a Jesús? Queda pendiente alguna errata en el vocabulario. Sigue trabajando para mejorar 😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lees bien, te estoy comentando como son las navidades en Marruecos :)

      Eliminar
    2. Y en Marruecos amam a Mahoma y Allah no a Jesús

      Eliminar
  6. Desde mi punto de vista me parece maravilloso como en el blog intentas transmitir la vivencia de estas personas, puestos que ellos en estas fechas que para nosotros son tan significativas no las pueden pasar con sus familiares, así que desde mi humilde opinión maravilloso blog

    ResponderEliminar

Publicar un comentario